• Home
  • Mi Historia
  • Coaching
    Cursos Coaching Personal
  • Papelería
    Agenda Inspírate 2025 Planner Unisex Porta Agenda Colección de Papelería Inspírate Libros
  • Tienda
  • Blog
  • Podcast
  • Proyectos
    Hogar Dulce Hogar Vamos Mujer Emprendedora Feria Internacional Del Libro Cata Inspírate Trabaja Conmigo
Contacto Iniciar Sesión
  • Home
  • Mi Historia
  • Coaching
  • CURSO: !Organízate para tu Proyecto de Vida en 3 días!
  • Agenda Inspírate 2025
  • Planner Unisex
  • Porta Agenda
  • Colección de Papelería Inspírate
  • Libros
  • Tienda
  • Blog
  • Podcast
  • Hogar Dulce Hogar
  • Vamos Mujer Emprendedora
  • Feria Internacional Del Libro
  • Cata Inspírate
  • Trabaja Conmigo
  • Contacto
  • Iniciar Sesión
  • ¡Bienvenido! Ingresa o Regístrate

    Blog

    #DATITOSTURBO - CÓMO MEJORAR TU ECONOMÍA FAMILIAR EN EL 2018

    ¡Hola mi gente bella! ¿Cómo están con los propósitos para este año? Supongo que las finanzas están en todos esos compromisos que asumieron como metas para el 2018. Con este blog post les dejo cinco pasos para que puedas aplicar en tu casa y con los tuyos los cuales pueden contribuir con una buena economía familiar.

    Para poder tomar el control de nuestras finanzas es vital identificar el ciclo de la economía familiar. Una familia percibe sus ingresos, generalmente, como producto de su trabajo en sus empresas o en la actividad profesional desempeñada. Es decir, se obtiene dinero a cambio de trabajo pero también se obtienen bienes y servicios a cambio de dinero.

    Esto nos lleva a realizar las siguientes consideraciones:

    • Si en la economía familiar entra y sale dinero, entonces es imprescindible tener un control de estas actividades. El caso es que la mayor parte de las familias no establecen ningún tipo de control sobre sus ingresos y egresos limitándose a conocer el saldo de su cuenta bancaria, constituyendo esto una práctica que puede poner en dificultades la estabilidad económica del grupo familiar.
    • Nuestra sociedad le da mucha relevancia al “dinero” pero no debemos olvidar que el dinero solo se refiere al “precio” del producto o servicio que se está intercambiando; sin embargo, olvidamos que ese producto o servicio lo que tiene es un “valor” que en todo caso es representado por el dinero intercambiado.

    Esto nos lleva a razonar que debemos utilizar nuestro sentido común al momento de realizar las compras de los productos o contratar los servicios dándole el justo valor para que nuestro grupo familiar pueda disfrutar de lo que realmente se necesita. Ello implica una seria y responsable administración de los recursos que, a decir verdad, no es cuestión de talento o complicados cálculos matemáticos, sino de adoptar una actitud positiva ante el hecho, tratando de ser constante sobre todo hasta que se consolide el hábito. Beneficios: evitar conflictos por asuntos económicos, sacarle más provecho a tus ingresos y hasta ahorrar

    Sin importar cuánto ganas, si logras desarrollar en tu vida hábitos financieros correctos, estoy segura que tu dinero te rendirá mucho más. Si tus actividades económicas no son tan avanzadas, no te preocupes, es normal, ya que este tema ni se enseña en todas las familias ni menos en la escuela. La buena noticia es que nunca es tarde para aprender y a continuación vas a encontrar cinco pasos que te pueden ayudar para que logres una economía familiar más consolidada.

    Paso 1. Formación

    Pues llegó el momento de tener que aprender algunas cosas, no te estoy hablando de cursos universitarios de economía pero no te puedes permitir no saber ciertas cosas. Cosas como saber qué porcentaje de interés debes pagar al usar tus tarjetas de crédito o cuál es el rendimiento que obtienes por tus cuentas. Debes saber que los precios suben de acuerdo a la inflación presentada en el país. Has de conocer el funcionamiento de los cajeros automáticos, pagar con la utilización de tus tarjetas, realizar transferencias, manejar las app de las entidades financieras. ¿Complicado? No es necesario que te transformes en ningún experto pero tienes que saber alguna que otra cosa necesaria para manejar tu dinero. Algunas de ellas representan ahorro no solamente en dinero sino de tiempo que es uno de nuestros recursos no renovables.

    Paso 2. Un Análisis

    Lo más sensato es que debes saber dónde te encuentras en este momento. Significa que debes tener claro cuánto dinero ingresa y en qué lo gastas.

    No estoy hablando de aproximados, me refiero a un análisis detallado de los gastos fijos mensuales, es decir, cuánto pagas de: hipoteca, servicios (luz, agua, teléfono, gas, televisión por cable, Internet, etc.), préstamos y tarjetas bancarias, gastos por concepto de comida, Gastos hormiga (esos pequeños gastos cotidianos que aparentemente son invisibles pero que, sumados, pueden representar una fuga para tu economía. Por ejemplo, el cambio que le das al que empaca tus cosas en el súper, pago de estacionamiento, golosinas), seguros médicos, cuota y mantenimiento de vehículo, etc., ¡TODO! para luego determinar cuánto te queda.

    Si no sabes en qué situación te encuentras difícilmente vas a poder tomar decisiones adecuadas que contribuyan a mejorarla. Este análisis será el soporte sobre la base del cual activaras las mejoras de tu economía familiar.

    Paso 3. Reducción de los Gastos

    Como ya sabes en qué gastas tu dinero, ahora necesitas minimizar las fugas eliminando los “gastos innecesarios”. Para ello debemos ubicar todos los gastos en tres categorías: indispensables (el alquiler de la vivienda), no indispensables (almorzar en el restaurant cerca del trabajo por no llevarlo de casa), recortables (utilizar el metro o metrobús en vez del taxi). 

    Debes reducir tus gastos hasta que ellos representen un máximo del 85% de tus ingresos. Pendiente con las deudas, ellas atacan tu línea de flotación y pueden hundir tu embarcación. Ubícales y elimínelas.

    Paso 4. Incrementar el Ahorro

    Como ya sabes lo que ganas y lo que debes gastar pues ya estás en capacidad de saber cuánto puedes ahorrar. Y es para activarse desde este momento. Hay quienes opinan que el ahorro mínimo sea del 10% de los ingresos pero si al principio eso te parece mucho, empieza por un porcentaje menor y a medida que se vaya fortaleciendo el hábito lo vas incrementando. Lo importante es contar con una cantidad que puede ser utilizada para varias cosas con invertir, viajes, tu formación y algunas otras cosas que representen una recompensa por el esfuerzo realizado.

    Paso 5. Atacar los Ingresos

    Si estás en la onda de reducir costos, cancelar deudas, ahorrar y tienes tus cuentas estabilizadas, ahora tienes que incrementar tus ingresos. Lo pudieras conseguir con un emprendimiento que puedas manejar desde tu casa pero de no ser posible esto, con solo cambiar tu forma de pensar lograrás muchas cosas. ¿Recuerda las sugerencias que te di en el apartado anterior con respecto a la utilidad que se le debería dar al ahorro? Pues la primera fue invertir, especialmente en activos. Es decir, tus ingresos adicionales los debes capitalizar comprando cosas que a la larga te hagan incrementar tu patrimonio. Utilizar estos ingresos para cancelar gastos corrientes, representa una estrategia equivocada.

    Espero que este año sea económicamente fructífero para que haya provisión en todos los hogares panameños y en cada rostro veamos dibujada una sonrisa porque formamos parte de un país hermoso.

    Este blog post pertenece al segmento de #DATITOSTURBO que pueden leer gracias a la Financiera Turbo Cash, #LaDeLosPréstamosTurbo, en la Vía España, Teléfono: 394-9815. 

     

    Besos, 

    Sheldry 

    Tags: ,

    Lo más visto

    Mi experiencia en ''Una Maid en Paitilla'', las oportunidades son pretextos perfectos para seguir aprendiendo.

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    imagen-p

    Mi experiencia en ''Una Maid en Paitilla'', las oportunidades son pretextos perfectos para seguir aprendiendo.

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    "Actúa como dama pero piensa como hombre" Lo que los hombres piensan realmente acerca del amor, la intimidad, las relaciones y el compromiso

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    imagen-p

    "Actúa como dama pero piensa como hombre" Lo que los hombres piensan realmente acerca del amor, la intimidad, las relaciones y el compromiso

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    ¿POR QUÉ LOS HOMBRES HACEN LO QUE HACEN? LAS CINCO PREGUNTAS QUE UNA MUJER DEBE HACER ANTES DE INVOLUCRARSE EMOCIONALMENTE

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    imagen-p

    ¿POR QUÉ LOS HOMBRES HACEN LO QUE HACEN? LAS CINCO PREGUNTAS QUE UNA MUJER DEBE HACER ANTES DE INVOLUCRARSE EMOCIONALMENTE

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    ‘’Estás más perdido que el hijo de Lindbergh’’… ¿Y quién es Lindbergh?

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    imagen-p

    ‘’Estás más perdido que el hijo de Lindbergh’’… ¿Y quién es Lindbergh?

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    TIENDA

    Escribe la vida que deseas y organízate para lograrla. Recuerda que tu marca personal es la marca más importante de todas.

    IR A TIENDA

    SIGUEME EN INSTAGRAM

    @sheldrysaez y en @inspiratelatam

    TRABAJA CONMIGO

    ¡Inspirando a mujeres a organizarse para su Proyecto de Vida!

    MARCAS COACHING EMPRENDEDORA CONFERENCIAS PRESENTADORA RECOMENDACIONES

    EXPLORA

    • MI HISTORIA
    • LIBROS
    • PODCAST
    • TIENDA
    • BLOG
    • COACHING

    CONTACTAME

  • TRABAJA CONMIGO

  • © 2021, Sheldry Saez | Todos los derechos reservados.
    Sitio web desarrollado por MiGuayaba.com

    Mantente al día

    Recibe inspiración, noticias y tips sobre empoderamiento y marca personal directo a tu bandeja de entrada.



    Suscribirme Un momento...
    Ir al sitio web

    Gracias por suscribirte

    Te invito a seguirme en mis redes sociales @sheldrysaez y @inspiratelatam para que disfrutes de muchos tips e información valiosa de crecimiento personal que te compartimos con mucho cariño día a día.

    ¡Inspírate para convertirte en la CEO de tu Proyecto de Vida!

    Besos,

    Sheldry



    Ir al sitio web