¡Hola hola por acá! ¿Cómo iniciaron la semana? Espero que con mucha energía. Se que se están preparando para los días feriados de fiestas patrias, y es que el año se ha ido en un abrir y cerrar de ojos… Y llegó la temporada más feliz de todo el año y creo que mi favorita.
Entre Fiestas Patrias, Navidad, Año Nuevo y Verano; el último trimestre del año es muy movido, hay mucho tiempo para compartir en familia, viajar y desconectarse de todo. Esta semana en especial hay muchas personas que han decidido irse de viaje y si tú eres una de ellas, entonces este blog es para ti.
Viajar sin duda es una de las experiencias más enriquecedoras y emocionantes que hay, conocer un nuevo destino o revivir experiencias en un lugar conocido siempre es un buen plan; pero a veces el proceso puede ser un poco abrumador. Entre asegurarte de que no se te quede nada, saber tus itinerarios, empacar de forma adecuada y en medio de una pandemia… todo suena un poco estresante. Siempre recuerda que la organización no es estrés, cuando te organizas de manera correcta para actividades como esta, tienes la tranquilidad de que todo está listo para que puedas disfrutar de tu viaje sin ninguna preocupación.
Es por eso que hoy quiero compartirte mis mejores tips para organizarte al momento de viajar:

- Planifica tu viaje con anterioridad: No hay nada de malo en ser espontánea; sin embargo, cuando planificas tu viaje con anterioridad tienes mayor control sobre las fechas del itinerario y la disponibilidad de tus vuelos. Además, siempre será mucho más costoso separar vuelos de último minuto. ¡Sepáralo con tiempo! Lo mismo para el hospedaje, cenas, tours… Hoy en día, todo se llena más rápido así que no solo te sale a mejor precio planificar con anterioridad, sino que también encuentras espacio en los mejores lugares.
- Define el propósito de tu viaje: Un viaje en familia, un viaje de negocios o una escapada romántica… esto te ayudará a planear tu itinerario y seleccionar mejor el destino. Si es un viaje familiar, puedes incluir actividades para toda la familia, excursiones divertidas; en cambio, si tu viaje es de negocios, agenda citas con tus proveedores, las reuniones de negocios; y en caso de ser una escapada romántica: cenas bajo la luz de las velas, citas en el spa y actividades en pareja son ideales. ¡Ah! Y busca ideas en Instagram. Hay muchos bloggers e influencers dando recomendaciones de viajes buenísimas, qué visitar, dónde comer, en fin… Hay mucho mundo por conocer.
- Infórmate bien sobre tu destino: Una vez definido el propósito de tu viaje y el destino, infórmate acerca del lugar al que vas, cuál es el idioma, cuál es su moneda, si necesitas visa y cuáles son los lugares que no puedes dejar de conocer en ese destino. Disfruta de ese proceso de investigación, es muy emocionante

- Establece un presupuesto e itinerario por día: ¡Esto es importantísimo! Puedes tomar un calendario y marcar tu fecha de salida, tu fecha de regreso y las actividades que harás cada día… Así tendrás más claro en qué gastos debes incurrir y tendrás una idea de cuánto requieres para viajar a gusto en tu destino. No olvides pensar en taxis, uber, imprevistos, seguros de viaje, compritas especiales, propinas...

- Compara tarifas de vuelo: Los pasajes aéreos son una de las inversiones más significativas en cualquier viaje, así que encontrar la mejor tarifa posible siempre es un must, ayúdate de plataformas de viaje para encontrar los mejores precios. Lo mismo con hoteles y recuerda que hoy en día tenemos la opción de ARBNB.
- Escoge tu hospedaje: Es importante que conozcas muy bien el área de donde te quedarás, dónde está ubicado, qué queda cerca, qué incluye el alojamiento, en fin. Procura que esté en un área céntrico, en donde sea fácil movilizarse y lo más importante, que sea seguro. La mayoría de los hoteles incluye desayuno así que ¡no te dejes.
- Decide cómo te vas a movilizar en el destino: Ya sea por tren, en Uber, o a pie; debes tomar este factor en cuenta para saber cómo van a fluir tus actividades diarias. Está también la opción de alquilar un auto, muchas veces no nos damos cuenta y se nos va mucho dinero en taxi. Todo dependerá del destino que visitas.
- Empaca de manera conveniente: No empaques de más, ni lleves cosas que no vayas a necesitar, elimina lo que no sea indispensable, así como también identifica el clima y la temporada del destino que visitas. En cuanto a ropa, te recomiendo utilizar piezas versátiles, básicos que puedas combinar para el día y la noche. ¡Cuidado con el sobrepeso! Y recuerda dejar espacio en la maleta por si haces compras. También no está de más empacar traje de baño y ropa deportiva por si se te da inesperadamente la oportunidad.
- Compra un seguro: Si no tienes seguro de salud internacional, tienes la posibilidad de sacar seguro de viaje y hay opciones muy económicas. Cuando viajamos solemos comer de todo y hacer de todo, los accidentes ocurren y es mejor ser precavidas.
- Verifica las restricciones de viaje de cada país según las normas sanitarias: Recuerda que aún estamos en medio de una pandemia y cada país tiene requisitos diferentes para el ingreso de sus pasajeros, como por ejemplo: pruebas de covid, tarjeta de vacunación, formularios… Puedes consultar con tu aerolínea. En copa.com puedes encontrar los requisitos de viajes según el destino, también puedes llamar a la embajada de tu destino para que te brinden información al respecto y no tener sorpresas de último minuto.
Viajar es muy divertido, sé que es mucha información; pero tranquila. Simplifica la búsqueda; en lugar de ver 10 opciones, mira 3… Usualmente las plataformas de búsqueda son súper amigables y te permite filtrar acorde a tus necesidades, úsalas a tu favor.

Además te dejo una lista de cosas que no se te pueden olvidar al realizar tu viaje y recomendaciones extras:
- Copia de tus documentos personales: En caso de un accidente puedes tener un respaldo.
- Medicamentos: Un botiquín personal de medicamentos para el dolor de cabeza, el estómago o cualquier malestar que puedas experimentar.
- Una batería portátil: Estarás horas de paseo y es muy posible que te quedes sin batería, para que esto no pase asegura tener una batería portátil contigo para estar siempre conectada.
- Usar tarjeta de crédito en los viajes es muy práctico: Asegúrate de que esté desbloqueada, de que tenga fondos y muy importante, que te lleguen las notificaciones al celular o correo cuando la uses para que estés al tanto de tus transacciones.
- Efectivo: Hoy en día es fácil pagar con tu tarjeta en todos lados, sin embargo, tener una pequeña caja chica para emergencias nunca esta de más.
- Gel alcoholado: Esto es indispensable para cuidarte a ti y a los tuyos mientras viajas.
- Puedes activar Roaming Sin Fronteras de Claro Panamá: Está habilitado en muchos destinos y te permite tener data y minutos por $5 extra al día aproximadamente. ¡Con todos los beneficios del mismo plan que mantienes en tu país! Estar comunicados cuando viajamos nos da seguridad, además, puedes compartir tu experiencia en redes sociales.
- Haz web check-in antes para que sea más fácil y rápido el paso por el aeropuerto: Esto también te permite que escojas con tiempo tus asientos. Si lo dejas para último minuto te quedan a ti los peores. Yo siempre apuesto por los de salida de emergencia porque tienen más espacio.
- Asegúrate de que haya espacio en tu celular para tus fotos: Y llévate zapatos cómodos para que recorras el mundo hasta donde quieras llegar.
- Déjale dicho a tus familiares en donde te hospedarás por seguridad.
¡Ahora sí a conquistar el mundo!
Besos,
Sheldry
Tags:
viajes , destino , copairlines , vacaciones,