Buenas tardes chicas, qué alegría saludarlas en este espacio. Esta ha sido una semana de planificación y les adelanto que mañana les vamos a compartir un pequeñito adelanto de lo que será Agenda Inspírate 2024.
Ya quiero que lo vean porque año tras año Agenda Inspírate evoluciona para inspirarlas a ser más productivas a lo largo del año, y algo que incorporamos este año, es el uso de la tecnología dentro de la agenda para tu crecimiento personal.
Como es el caso del código QR que te lleva a realizar ejercicios que te ayudan cada mes a trabajar en tu Marca Personal, también tiene espacios para que organices tus publicaciones en redes sociales, y plantillas descargables para complementar la información de la agenda.
Sentimos que apoyarnos en herramientas tecnológicas para complementar nuestra organización es importante, especialmente ahora en estos tiempos cuando la tecnología ha dado un salto gigante y hay miles de plataformas que pueden ayudarnos a trabajar de manera más eficiente.

Sabemos que este puede ser un tema complejo porque estoy 100% de acuerdo que la vida era más sencilla cuando no había tanta tecnología; pero hoy en día no nos podemos imaginar un mundo sin internet, sin teléfonos inteligentes, computadoras, en fin… La necesidad de adaptarnos es inevitable para poder ser competitivos en el ámbito laboral y profesional.
Aquí les dejo algunos consejos y herramientas de cómo apoyarse en la tecnología para una mejor organización:
- Utiliza aplicaciones de organización y gestores de tareas: Estas son perfectas para trabajar con equipos de trabajo y gestionar proyectos que requieren de muchas tareas, plataformas como: Notion, Asana y Trello son perfectas para tener visibilidad completa de esas tareas, colocar fechas límite y asignar tareas a otros miembros del equipo. Aquí puedes marcar cuando una tarea esté finalizada y tener un control real de tus proyectos.
- Usa la tecnología para establecer recordatorios: Los calendarios digitales como los que tienes con Google Calendar o el de tu teléfono, te permiten configurar recordatorios para tus citas, reuniones, y tareas importantes. Puedes poner las notificaciones en tu teléfono para que te aparezcan cuando lo necesites. Y aplicaciones como Zoom, se sincronizan automáticamente con el calendario de Google así que no tienes que programarlos manualmente.

- Automatiza tus tareas: Las herramientas tecnológicas te ayudan a aprovechar el tiempo de manera eficiente; por ejemplo, si trabajas con redes hay plataformas que te permiten programar tus publicaciones con anticipación, también en la plataforma que utilices para tus correos, puedes programar e-mails que no requieres enviar de inmediato para facilitar ciertos procesos.
- Utiliza la tecnología para compartir información: Hoy en día es muy común compartir información, videos, documentos y usar plataformas como Google Drive o Drop Box. Son herramientas sutiles para compartir información de forma ordenada y que se puedan modificar o agregar comentarios, sin llenar tu bandeja de correos o el espacio de tu computadora. Si manejas archivos pesados, sí te recomendaría ampliar el espacio de almacenamiento para que no tengas que borrar documentos constantemente.
- Aprovecha las aplicaciones de comunicación: Si bien antes la herramienta oficial de trabajo era el correo, hoy en día se ha popularizado el uso de aplicaciones de mensajería como Microsoft Teams o WhatsApp para comunicarte de forma rápida y efectiva. Mi única recomendación en este caso, es que cuando requieras información importante, utilices métodos más formales como el correo electrónico, para que queden la constancias, ya que los mensajes de WhatsApp se pueden borrar y puedes perder información valiosa.
- Haz uso de las redes sociales: Las redes sociales pueden ser útiles como forma de investigación y parte de tu proceso creativo. Cada plataforma tiene su uso; en Twitter puedes mantenerte actualizado con noticias, en Instagram aparte de entrenamiento, puedes buscar información relevante referente a marcas, productos nuevos, buscar servicios que necesitas… es como un directorio, y en TikTok puedes buscar sitios, tendencias y recomendaciones del público. Ojo, utilízalas con moderación y no dejes que estas consuman mucho de tu tiempo.

Hay miles de formas de integrar la tecnología en tus tareas cotidianas para facilitar tu organización y aprovechar tu tiempo de forma eficiente y ser más productivo. Además, la tecnología te permite ser flexible con el hecho de que no tienes que estar en un mismo sitio para cumplir con tus responsabilidades.
Si no sabes cómo empezar, empieza por investigar las herramientas que te propongo, lee sobre el tema y usa una para que vayas agarrando el ritmo.
¿Cuál vas a utilizar primero?
Besos,
Inspírate Latam
Tags:
Inteligencia Artifical, ai , tecnologia , herramientas ,