• Home
  • Mi Historia
  • Coaching
    Cursos Coaching Personal
  • Papelería
    Agenda Inspírate 2025 Planner Unisex Porta Agenda Colección de Papelería Inspírate Libros
  • Tienda
  • Blog
  • Podcast
  • Proyectos
    Hogar Dulce Hogar Vamos Mujer Emprendedora Feria Internacional Del Libro Cata Inspírate Trabaja Conmigo
Contacto Iniciar Sesión
  • Home
  • Mi Historia
  • Coaching
  • CURSO: !Organízate para tu Proyecto de Vida en 3 días!
  • Agenda Inspírate 2025
  • Planner Unisex
  • Porta Agenda
  • Colección de Papelería Inspírate
  • Libros
  • Tienda
  • Blog
  • Podcast
  • Hogar Dulce Hogar
  • Vamos Mujer Emprendedora
  • Feria Internacional Del Libro
  • Cata Inspírate
  • Trabaja Conmigo
  • Contacto
  • Iniciar Sesión
  • ¡Bienvenido! Ingresa o Regístrate

    Blog

    CÓMO SABER CUÁNDO DELEGAR

    Por mucho tiempo estuve haciendo las cosas a medias, pensando que lograría hacerlo todo, un poquito allá, un poquito acá; pero las acciones a medias suelen traer resultados a medias.

    En ocasiones escuché a muchas personas hablar de mí en plural, como si existiese un gran equipo. Siempre fui yo, y aunque he recibido el apoyo de aliados; la mayor parte del tiempo he sido yo la TODÓLOGA. Y así he estado por años, madrugadas, noches y domingos, lo comparto con orgullo porque siempre he pensado que para ser grande primero hay que ser pequeño.

    Hace poco decidí empezar a delegar de verdad. Una decisión que estuve postergando. Siempre delegué a medias y al final no avanzaba como quería. Supe que necesitaba ayuda porque llegó el día en donde pesaba más la frustración de querer hacer más y simplemente no poder. Y eso que aún no soy madre. ¡Está bien no poder con todo, no somos todopoderosas! Aquel día me concentré en lo que podría ganar, empezando por ganar TIEMPO que me permite disfrutar más del camino y del fruto de mis esfuerzos. Así que tome una decisión completa y no a medias, la decisión de crecer en equipo.

    Muchas veces nos cuesta identificar el momento en el que debemos empezar a delegar. No podemos pretender ser buenas en todo y resulta mucho más estratégico delegar aquellas cosas que son parte de las fortalezas de otros para concentrarnos en aquello en lo que sí somos buenas. La idea es sacar el máximo de tu potencial así que te dejo un par de herramientas que te ayudarán a delegar de una manera eficiente:

    1. Define qué necesitas hacer: Identificar cuáles son las tareas que necesitas desarrollar te dará un panorama más amplio de la clase de apoyo que requieres para incluir a tu equipo. ¿Qué tareas puede hacer otra persona por ti? ¿Qué actividades te cuesta llevar a cabo? ¿De qué manera trabajando en equipo puedes incorporar nuevas ideas de crecimiento? Hacer una lista de las habilidades que te gustaría ver en esas otras personas también es de gran ayuda para que elijas correctamente.

    2. Rodéate de personas de confianza: Asegúrate de que tu equipo esté capacitado para el trabajo que debe realizarse y que sea una persona responsable. Si hay confianza en las habilidades de tu equipo será mucho más fácil delegar funciones. Conócelos bien. La confianza es un pilar fundamental para cualquier relación. Además, tu equipo debe transmitir los valores de tu proyecto, emprendimiento o empresa. ¡La coherencia es parte del éxito!

    3. Proporciónale a tu equipo la información necesaria: Es importante que tu equipo tenga todas las herramientas necesarias para el desempeño de sus funciones; es crucial definir conceptos, tiempos y protocolos de entrega, para que tu equipo cumpla con sus funciones al 100%. Facilita el flujo de trabajo, impulsa esos resultados.

    4. Asegúrate de que cada uno entienda su función: Así como la información debe proporcionarse de manera correcta, también debes asegurarte de que tu equipo entienda cuáles son sus funciones. Todos interpretamos la información de manera distinta; pero recuerda que es importante ser claras para que todos estén en la misma página. ¡Comunicación! También te puede ayudar dar seguimiento a los procesos y garantizar resultados estableciendo metas mensuales, semanales y diarias.

    5. Ofrece retroalimentación: La retroalimentación puede traer beneficios en tu área de trabajo. Si es por un trabajo bien realizado, tu equipo sentirá que reconoces su esfuerzo y se sentirá más motivado a seguir dando lo mejor. Si son áreas de oportunidad, enfocadas de una manera positiva, pueden hacer que tu equipo crezca y logre resultados extraordinarios. ¡Se aprende en el camino!

    6. Motiva a tu equipo: Haz que tu equipo se enamore de su trabajo, ayúdalo a enfocar sus energías de manera positiva para que se sientan inspirados por la labor que realizan, recuerda que el salario emocional es igual de importante y puede traer resultados asombrosos.

    Al trabajo le dedicamos gran parte de nuestras vidas, así que dile chao a las decisiones a medias, si queremos resultados excelentes. En cuanto puedas, ¡trabaja en equipo!

    Besos,
    Sheldry

    Tags: ,

    Lo más visto

    Mi experiencia en ''Una Maid en Paitilla'', las oportunidades son pretextos perfectos para seguir aprendiendo.

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    imagen-p

    Mi experiencia en ''Una Maid en Paitilla'', las oportunidades son pretextos perfectos para seguir aprendiendo.

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    "Actúa como dama pero piensa como hombre" Lo que los hombres piensan realmente acerca del amor, la intimidad, las relaciones y el compromiso

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    imagen-p

    "Actúa como dama pero piensa como hombre" Lo que los hombres piensan realmente acerca del amor, la intimidad, las relaciones y el compromiso

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    ¿POR QUÉ LOS HOMBRES HACEN LO QUE HACEN? LAS CINCO PREGUNTAS QUE UNA MUJER DEBE HACER ANTES DE INVOLUCRARSE EMOCIONALMENTE

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    imagen-p

    ¿POR QUÉ LOS HOMBRES HACEN LO QUE HACEN? LAS CINCO PREGUNTAS QUE UNA MUJER DEBE HACER ANTES DE INVOLUCRARSE EMOCIONALMENTE

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    ‘’Estás más perdido que el hijo de Lindbergh’’… ¿Y quién es Lindbergh?

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    imagen-p

    ‘’Estás más perdido que el hijo de Lindbergh’’… ¿Y quién es Lindbergh?

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    TIENDA

    Escribe la vida que deseas y organízate para lograrla. Recuerda que tu marca personal es la marca más importante de todas.

    IR A TIENDA

    SIGUEME EN INSTAGRAM

    @sheldrysaez y en @inspiratelatam

    TRABAJA CONMIGO

    ¡Inspirando a mujeres a organizarse para su Proyecto de Vida!

    MARCAS COACHING EMPRENDEDORA CONFERENCIAS PRESENTADORA RECOMENDACIONES

    EXPLORA

    • MI HISTORIA
    • LIBROS
    • PODCAST
    • TIENDA
    • BLOG
    • COACHING

    CONTACTAME

  • TRABAJA CONMIGO

  • © 2021, Sheldry Saez | Todos los derechos reservados.
    Sitio web desarrollado por MiGuayaba.com

    Mantente al día

    Recibe inspiración, noticias y tips sobre empoderamiento y marca personal directo a tu bandeja de entrada.



    Suscribirme Un momento...
    Ir al sitio web

    Gracias por suscribirte

    Te invito a seguirme en mis redes sociales @sheldrysaez y @inspiratelatam para que disfrutes de muchos tips e información valiosa de crecimiento personal que te compartimos con mucho cariño día a día.

    ¡Inspírate para convertirte en la CEO de tu Proyecto de Vida!

    Besos,

    Sheldry



    Ir al sitio web