¡Hola mujer empoderada! Yo estoy feliz por acá ya que esta semana tuvimos un episodio nuevo de Inspírate Podcast y en esta ocasión hablamos de un tema que en definitiva, es una herramienta de desarrollo personal y se trata del El poder de la comunicación. Nuestras palabras sin duda ejercen un impacto y tener una buena comunicación nos abre puertas, nos ayuda escalar, a crear oportunidades, a establecer relaciones efectivas y para conversar de este tema tuvimos de invitado al primer caballero en #InspiratePodcast: Stephan Kaiser. Él es conferencista internacional y experto en temas de comunicación y motivación.
Y la primera pregunta que le hice fue ¿por qué es importante saber comunicarnos? Stephan responde que el saber comunicarnos le da visibilidad a lo que somos y a lo que estamos haciendo. El cómo utilizamos las palabras en la comunicación determina si tu mensaje va a ser recordado por tu audiencia. Cuando aprendes a escoger las palabras que utilizas, es muy probable que el mensaje llegue a tu audiencia de mejor manera.
¡Juega con las palabras hasta dar con las palabras adecuadas!
Es impresionante el poder que tiene la palabra, pues personalmente me han transformado en muchos momentos de mi vida y por eso este tema me apasiona mucho.
El aprender a comunicar es una herramienta que es importante cultivar día tras día, y puede aplicarse en cualquier escenario, la comunicación en nuestra vida cotidiana nos permite encontrar puntos de encuentro con los demás, dice Stephan. La comunicación nos abre las puertas a que como sociedad no entendamos. Hoy en día somos una sociedad polarizada, las redes sociales nos bombardean constantemente de información con la que usualmente estamos en desacuerdo, así que es común que al encontrarnos con personas con creencias distintas tengamos ese choque emocional y ahí es donde la comunicación juega un rol fundamental para aprender a entendernos.
Aprender a escuchar es también parte de una buena comunicación, al escuchar podemos compartir puntos de vista y entender a las demás personas para encontrar nuevas soluciones en conjunto, además es favorecedor para entablar vínculos que perduren.
Y muchas veces tendemos a limitarnos porque pensamos que si decimos algo y hay alguien que piensa de manera distinta podemos generar un conflicto. El conflicto es un trampolín para dar a conocer nuestro punto de vista y nuestras ideas, llevado de la forma correcta puede ser muy productivo ya que puedes encontrar esa solución que sin conflicto no se nos hubiera ocurrido.
La clave para tener una buena comunicación es entender a tu audiencia, todo depende de a quien te diriges, entiende a quien les estás hablando y en qué momento, busca herramientas que puedan persuadir y que te permitan entender a tu público objetivo, nos dice Stephan. Esto es clave para todos los aspectos, ya sea que des conferencias o simplemente entables una conversación con una persona.
Cuando de comunicarnos se trata, no siempre lo hacemos de la manera correcta, Un tip que nos da Stephan es analizar lo que queremos decir y de ahí resaltar los tres puntos más importantes. MENOS ES MÁS, a menudo sucede que deseamos compartir mucha información; pero al no medir lo que decimos, terminamos agobiando a nuestro público. Por eso es importante enfocar bien lo que quieres decir, así te aseguras de que la persona que está al otro lado se quede con la información que tú le estás brindando.
La comunicación es un arte que requiere práctica, que se convierte en un hábito; pero que definitivamente nos ayuda a escalar en todos los aspectos. Muchas veces cuando queremos comunicar hay barreras: la pena, los nervios, el miedo escénico y nos impiden que expongamos todo eso que queremos decir.
El miedo, como ya les he comentado anteriormente, siempre estará presente. Stephan nos comparte que una de las principales causas del miedo al momento de comunicar es que estamos muy conscientes de lo que van a juzgar las otras personas que te están escuchando. No te enfoques tanto en el que dirán, independientemente de quien sea, esas personas no están pendientes de juzgarte, cuando alguien quiere escucharte, lo que busca es aprender o llevarse algo significativo de lo que tú les estás diciendo. ¡Enfócate en dar el mensaje!
La comunicación no se trata de ti, se trata de como tú vas a dar el mensaje para que este sea claro para quien te escucha y que además puedan encontrar valor en el contenido que comunicas.
No te enfoques tanto en como se ve, deja que la imperfección haga su magia, la imperfección es lo que nos hace humanos, y es nuestro lado humano el que nos permite conectar unos con otros.
Al aprender a comunicar podemos tener muchos beneficios, hay que atreverse a comunicar, solo necesitas 20 segundos de valor, imagina que te digan que sí. Al atreverte a comunicar estás abriendo la oportunidad a que la magia ocurra, recuerda la cadena de oportunidades. Y no solo aplica para comunicar, aplica para todo.
La comunicación siempre debe tener un elemento emocional, pregúntate antes de empezar a comunicar qué emociones quieres generar en la otra persona. Las personas se quedan con lo que los hiciste sentir, al final del día, la emoción es lo que invita a la acción y eso es transformador.
Stephan es conferencista motivacional y actualmente cuenta con un programa de certificación para conferencistas, en donde no solo te da las herramientas para tu desarrollo profesional, sino que también te ayuda a desarrollar herramientas para trabajar como conferencista, si quieres saber más sobre esta certificación puedes visitar su Instagram @stephan_kaiser y conoce más sobre sus proyectos.
Besos,
Sheldry
Tags: Motovación, comunicación,
Escribe la vida que deseas y organízate para lograrla. Recuerda que tu marca personal es la marca más importante de todas.
IR A TIENDA¡Inspirando a mujeres a organizarse para su Proyecto de Vida!
© 2021, Sheldry Saez | Todos los derechos reservados.
Sitio web desarrollado por MiGuayaba.com