• Home
  • Mi Historia
  • Coaching
    Cursos Coaching Personal
  • Papelería
    Agenda Inspírate 2025 Planner Unisex Porta Agenda Colección de Papelería Inspírate Libros
  • Tienda
  • Blog
  • Podcast
  • Proyectos
    Hogar Dulce Hogar Vamos Mujer Emprendedora Feria Internacional Del Libro Cata Inspírate Trabaja Conmigo
Contacto Iniciar Sesión
  • Home
  • Mi Historia
  • Coaching
  • CURSO: !Organízate para tu Proyecto de Vida en 3 días!
  • Agenda Inspírate 2025
  • Planner Unisex
  • Porta Agenda
  • Colección de Papelería Inspírate
  • Libros
  • Tienda
  • Blog
  • Podcast
  • Hogar Dulce Hogar
  • Vamos Mujer Emprendedora
  • Feria Internacional Del Libro
  • Cata Inspírate
  • Trabaja Conmigo
  • Contacto
  • Iniciar Sesión
  • ¡Bienvenido! Ingresa o Regístrate

    Blog

    El retrato crudo de la depresión

    Hola chicos, ¡feliz semana! Como es de costumbre, esta semana tenemos un episodio nuevo de #InspíratePodcast y yo no sé ustedes; pero este sin duda, es uno de mis espacios favoritos porque puedes abrirte a conversaciones diferentes, encontrar información útil y abrir tu mente a formas distintas de pensar. 

    Y este episodio justo abre una conversación sobre un tema del que poco se habla, y si se habla viene con mucho señalamiento, estigma y vergüenza. Los trastornos de salud mental son una realidad y entenderlos para poder ayudar a quienes sufren una situación similar, nos ayuda a crear una sociedad más inclusiva e igualitaria.

    La invitada de esta semana, Cristina Quintero Fernández, nos ayuda a comprender un poco sobre el trastorno de depresión desde el punto de vista del paciente para que juntos podamos desafiar estereotipos. Ella es Licenciada en Derecho, creadora de contenido y autora de “Yo Soy Garrik”, un libro que narra su realidad viviendo con un trastorno de salud mental.

    Un trastorno como la depresión, nos cuenta Cristina, se diferencia de la tristeza común porque los síntomas son incapacitantes, y las tareas cotidianas se vuelven difíciles de realizar. Hay una sensación de desesperanza y angustia, cansancio, frustración, inclusive nos comenta que en esos momentos siente que jamás ha tenido un momento de felicidad.

    A diferencia de una emoción pasajera como lo es la tristeza, un episodio depresivo puede llegar repentinamente, un día puedes estar bien y al otro no sin una razón aparente.

    Algo que nos comenta Cristina, es que usualmente cuando estás es una situación de tristeza, por alguna situación específica, las palabras de tu entorno te ayudan a lidiar con la emoción, palabras de ánimo como: “tú puedes” o “tienes que echar para adelante”; pero cuando tienes un trastorno depresivo, palabras como estas pueden hacerte sentir culpa, porque fallas en no sentirte positiva y feliz, y sientes que no estás haciendo suficiente para estar mejor.

    Hablar del tema puede ayudarte a reconocer lo que estás sintiendo, y diferenciar si estás sufriendo de un episodio depresivo para buscar la ayuda correcta. En el caso de Cristina, fueron sus papás quienes la guiaron para buscar ayuda después de notar que su hija no era capaz de lidiar con situaciones de la vida cotidiana como ir al colegio.

    El apoyo familiar y encontrar la ayuda correcta es parte fundamental en el proceso, para Cristina, verbalizar lo que le estaba pasando fue la puerta que la llevó a entender lo que ocurría con ella y eso viene desde el apoyo familiar.

    Sentimos culpa cuando creemos que estamos haciendo algo que no deberíamos. Y porque asociamos las emociones como la tristeza, el enojo y la vergüenza con emociones negativas, cuando las sentimos tratamos de reprimirlas y eso es poco saludable. Como dice Cristina, las emociones hay que reconocerlas, sentirlas y afrontarlas para poder sanarlas.

    ¡Date la oportunidad de reconocer que lo que sientes es válido e importante para ti y merece tu atención!

    Cuando se habla de trastornos mentales, se habla de tabú, se habla de personas poco funcionales, se les señala por locos, se habla de que quieren llamar la atención. Y puede ser por eso que las personas pueden sentir vergüenza de su condición y negarse ante ella, porque quieren pertenecer. Pero cuando eliminamos esa connotación negativa, le quitamos todas las palabras feas asociadas, y entendemos de qué se trata realmente, se facilita el proceso hacia la recuperación.

    La terapia psicológica te da herramientas para lidiar con situaciones que encuentras retadoras, independientemente si sufres o no de un trastorno depresivo, tener herramientas para afrontar los retos de la vida cotidiana nos da cierta certeza y nos hace sentir acompañados. Especialmente en una sociedad en donde las apariencias pesan más.

    En las redes sociales a veces parece que todos tienen una vida perfecta, Todo tiene que ser aesthetic, cumplir con tu rutina de bienestar sin falta, ser excelente en tu trabajo, dormir 8 horas, tu apariencia tiene que ser prolija todo el tiempo... Cuando la realidad es muy alejada de lo que se proyecta. Cristina dice que las apariencias son esas cosas que buscan adormecer los sentimientos y que en muchas ocasiones ella se ha sentido llevando una doble vida.

    Ella es apasionada por las redes sociales y le gustan las fotografías, y siente que cuando las personas ven sus redes no la asocian como alguien que tiene un trastorno depresivo, y eso no es algo que se pueda ver a primera vista, el sentimiento es mucho más complejo y aunque el contenido de las redes esté editado, la vida real no es así; pero se nos olvida.

    Está bien tener momentos felices y compartirlos, está bien disfrutar de una foto bonita; pero hay que tener la madurez para entender que la vida de nadie es perfecta y no compararnos, cada quien tiene su batalla propia.

    Lo bonito de las redes también es que le puede dar visibilidad a problemas reales, a hablar de temas difíciles y compartir experiencias, y de eso se trata este episodio. De abrir una conversación para que pueda llegar a alguien que la necesita.

    Cristina nos habla desde un punto de vista real, hablamos de todo su recorrido con este trastorno y espero que puedas darte la oportunidad de escuchar el episodio y entender de este tema que es tan necesario hablar. 

    Te recomiendo su libro “Yo soy Garrik”, un retrato crudo de la depresión desde el punto de vista del paciente, disponible aquí:https://cuanto.app/yosoygarrik/p/a075f9

    Escucha el episodio en Youtube, Spotify, Apple y Google Podcast.

     

    Besos,

    Sheldry

     

     

     

     

     

     

    Tags: Depresión, salud mental, trastorno de salud mental, paciente, recuperación , superar la depresión,

    Lo más visto

    Mi experiencia en ''Una Maid en Paitilla'', las oportunidades son pretextos perfectos para seguir aprendiendo.

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    imagen-p

    Mi experiencia en ''Una Maid en Paitilla'', las oportunidades son pretextos perfectos para seguir aprendiendo.

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    "Actúa como dama pero piensa como hombre" Lo que los hombres piensan realmente acerca del amor, la intimidad, las relaciones y el compromiso

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    imagen-p

    "Actúa como dama pero piensa como hombre" Lo que los hombres piensan realmente acerca del amor, la intimidad, las relaciones y el compromiso

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    ¿POR QUÉ LOS HOMBRES HACEN LO QUE HACEN? LAS CINCO PREGUNTAS QUE UNA MUJER DEBE HACER ANTES DE INVOLUCRARSE EMOCIONALMENTE

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    imagen-p

    ¿POR QUÉ LOS HOMBRES HACEN LO QUE HACEN? LAS CINCO PREGUNTAS QUE UNA MUJER DEBE HACER ANTES DE INVOLUCRARSE EMOCIONALMENTE

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    ‘’Estás más perdido que el hijo de Lindbergh’’… ¿Y quién es Lindbergh?

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    imagen-p

    ‘’Estás más perdido que el hijo de Lindbergh’’… ¿Y quién es Lindbergh?

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    TIENDA

    Escribe la vida que deseas y organízate para lograrla. Recuerda que tu marca personal es la marca más importante de todas.

    IR A TIENDA

    SIGUEME EN INSTAGRAM

    @sheldrysaez y en @inspiratelatam

    TRABAJA CONMIGO

    ¡Inspirando a mujeres a organizarse para su Proyecto de Vida!

    MARCAS COACHING EMPRENDEDORA CONFERENCIAS PRESENTADORA RECOMENDACIONES

    EXPLORA

    • MI HISTORIA
    • LIBROS
    • PODCAST
    • TIENDA
    • BLOG
    • COACHING

    CONTACTAME

  • TRABAJA CONMIGO

  • © 2021, Sheldry Saez | Todos los derechos reservados.
    Sitio web desarrollado por MiGuayaba.com

    Mantente al día

    Recibe inspiración, noticias y tips sobre empoderamiento y marca personal directo a tu bandeja de entrada.



    Suscribirme Un momento...
    Ir al sitio web

    Gracias por suscribirte

    Te invito a seguirme en mis redes sociales @sheldrysaez y @inspiratelatam para que disfrutes de muchos tips e información valiosa de crecimiento personal que te compartimos con mucho cariño día a día.

    ¡Inspírate para convertirte en la CEO de tu Proyecto de Vida!

    Besos,

    Sheldry



    Ir al sitio web