Hola hola por acá, ¡feliz jueves! Como siempre es un gusto saludarlos en este espacio, en donde semana a semana estamos compartiendo información de valor para que crezcamos juntos.
Y es que todos nuestros proyectos van de la mano con el crecimiento personal o con el aprendizaje, como es el caso de la sexta edición de Cata Inspírate, que lanzamos ayer, o de Inspírate Podcast y de cada contenido que colocamos en redes sociales.
Somos fanáticas del crecimiento y si hay algo que nos hace crecer muchísimo es la lectura, es uno de los hábitos más enriquecedores que puede haber, la lectura en sí misma tiene muchos beneficios.

- Amplía el conocimiento: A través de la lectura puedes aprender sobre una variedad de temas y adquirir nuevos conocimientos. Cuanto más leas, más información tendrás acerca que cualquier tema que te interese.
- Mejora la comprensión y la empatía: A través de los personajes y las historias, puedes ponerte en los zapatos de otras personas y experimentar diferentes perspectivas. Así mismo puedes poner en perspectiva tu relación con los demás.
- Reduce el estrés: Leer reduce tus niveles de estrés. Al sumergirte en un libro, puedes desconectarte de tus problemas y preocupaciones diarias, lo que te permite relajarte y recargar energía.
- Amplía tu vocabulario: En los libros puedes encontrar una diversidad de palabras que puedes utilizar y agregar a tu repertorio personal y profesional.
- Mejora la concentración: La lectura requiere concentración, lo que puede ayudarte a desarrollar habilidades de enfoque. Esto puede ser beneficioso tanto en tu vida personal como profesional.
- Estímula la imaginación y la creatividad: Al leer, tu mente se traslada a los paisajes y escenarios descritos y esto puede ayudarte a pensar de manera más creativa y a desarrollar nuevas ideas en tu propia vida y trabajo.
Cuando hablamos de lectura, no solo tiene que ser libros, pueden ser artículos en internet, información valiosa que encuentres en tu entorno, e inclusive publicaciones en redes sociales. Hay mucha información valiosa a nuestro alrededor que nos estamos perdiendo por no leer.
Entonces, en honor al Día Internacional del Libro, te quiero compartir algunos consejos para fomentar el hábito de la lectura.

- Establece objetivos de lectura: Como para cualquier meta, es importante fijarse objetivos, así que antes de empezar a leer, es importante que definas objetivos en torno a este hábito, ¿Cuánto quieres leer al mes?, ¿Quieres tener un espacio de lectura diario?. Como toda meta, recuerda mantenerlo realista y empezar con pequeños pasos para que puedas mantener el hábito en el tiempo.
- Agenda tus espacios de lectura: Si no le das prioridad, no lo vas a hacer, trata de buscar espacios en tu agenda y destínalos a fomentar este hábito, no tiene que ser mucho tiempo, pueden ser 10 minutos al día.
- Elige contenido que te llame la atención: Es importante elegir un libro que te atraiga y que te interese. Si no te gusta el género o la temática, será mucho más difícil mantener el interés. Busca recomendaciones en internet de temas de tu interés y si estás empezando, busca libros de vocabulario sencillo para facilitar el proceso.
- Incorpora este hábito a tu rutina: Pueden ser 5 minutos antes de empezar tus día, para relajarte o antes de irte a dormir. Incorpóralo a lo que haces en tu día y lo importante es que no se sienta como una tarea más.

- Utiliza colores, anotaciones, post-it: En cada historia siempre hay algo que podemos aprender, y para crear una experiencia más completa puedes hacerlo con un cuaderno en mano para anotar esas frases que no quieres olvidar, palabras importantes o ideas que te surjan de la lectura del libro.
- Únete a un club de lectura: El acompañamiento siempre es una gran forma de lograr un objetivo, y cuando se trata de lectura, los clubs de libros son geniales porque te acompañarán en el proceso, intercambian ideas y comparten emociones juntos.
- Escucha audiolibros: En teoría esta no fomenta el hábito; pero si el aprendizaje y sabemos que no siempre disponemos del tiempo para leer. Si no tienes tiempo para sentarte y leer un libro, considera la posibilidad de escuchar audiolibros. Puedes escucharlos mientras haces otras cosas como cocinar, hacer ejercicio o conducir. De esta manera, podrás disfrutar de la lectura mientras realizas otras actividades.
Debo decir que para mí una de las cosas más satisfactorias es la sensación de finalizar un libro. Espero tú también puedas crear esa sensación de disfrute que trae esta experiencia.
Y no olvides que tenemos para ti 3 libros que son para el crecimiento personal en diferentes edades que puedes encontrar en nuestra tienda online en www.sheldrysaez.com
¿Cuál fue el último libro que leíste?
Besos,
Inspírate Latam
Tags:
Lectura, leer, hábitos saludables,