• Home
  • Mi Historia
  • Coaching
    Cursos Coaching Personal
  • Papelería
    Agenda Inspírate 2025 Planner Unisex Porta Agenda Colección de Papelería Inspírate Libros
  • Tienda
  • Blog
  • Podcast
  • Proyectos
    Hogar Dulce Hogar Vamos Mujer Emprendedora Feria Internacional Del Libro Cata Inspírate Trabaja Conmigo
Contacto Iniciar Sesión
  • Home
  • Mi Historia
  • Coaching
  • CURSO: !Organízate para tu Proyecto de Vida en 3 días!
  • Agenda Inspírate 2025
  • Planner Unisex
  • Porta Agenda
  • Colección de Papelería Inspírate
  • Libros
  • Tienda
  • Blog
  • Podcast
  • Hogar Dulce Hogar
  • Vamos Mujer Emprendedora
  • Feria Internacional Del Libro
  • Cata Inspírate
  • Trabaja Conmigo
  • Contacto
  • Iniciar Sesión
  • ¡Bienvenido! Ingresa o Regístrate

    Blog

    LA ESENCIA DE UN INTERIORANO

    Este blog post va especialmente dirigido para todas las personas que nacieron y crecieron en el interior de un país; es decir, en provincias alejadas de la capital.  En mi caso, soy de Herrera, soy interiorana.

    Me nace escribir al respecto porque hace poco viví un fin de semana grandioso que me inspiró a hacerlo y porque con el correr del tiempo, descubro más las diferencias en los rasgos de personalidad entre un interiorano y un capitalino.  Hablemos de los interioranos o más bien, sobre el modo de vivir en el interior.

    Nací y crecí en Chitré, y puedo decir que fue la infancia y adolescencia más sana que una joven puede tener. Lejos de vicios, de malos sentimientos y superficialidades.  Hay días que extraño la alegría y transparencia del interiorano; en provincias pequeñas se vive como una gran familia. Todos nos conocemos y apoyamos.   Así mismo los bochinches corren más rápido y sin duda alguna, gente mala hay, como en todas partes; pero puedo decir que en la gente del interior hay una magia, hay algo especial, un rasgo en la personalidad que lo puedo distinguir con tan sólo un intercambio de miradas.

    Recuerdo como si fuera ayer las posadas en mi barriada de todos los diciembres; cómo olvidar la misa de los domingos, la brisa fresca y pura que nos acompañaba en las caminatas con los amigos o en los paseos en bicicleta.  Mis amigas y yo teníamos moto y recorríamos todo Chitré en ellas, hacíamos una parada en la panadería “San Pedro” donde disfrutábamos de una deliciosa empanada de queso, por supuesto la acompábamos con una chicha de tuti fruti, jajaja. 

    Es una vida de paz, donde no importa quién se viste mejor, donde la mejor y más importante joya es nuestro corazón.  Sin envidias, sin competencias, sin materialismos… disfrutando el sancocho a fogón en la fonda, las visitas a la abuela quien nos preparaba unos buenos macarrones y regresar temprano a casa para no perdernos la novela de las 8:00 que veíamos en familia.  ¿Y las tareas del colegio?  Pues las cumplíamos al pie de la letra y entre más difícil más lo disfrutábamos porque nos reuníamos en grupos o en familia para apoyarnos unos a otros. Sin intención de juzgar a nadie; puedo resaltar que el interiorano es muy leal, apoya y defiende a su gente, es gente buena y noble… no es lo mismo cuando miras el mundo que hay fuera.

    El fin de semana que me inspiró comenzó con el cumpleaños de mi mamá, ¡cómo me encanta celebrar en grande un año más de vida! Como mi mamá sufrió graves problemas de salud, con más razón había motivo para festejar el hecho de que continuara con nosotros. Por supuesto no faltó el conjunto, el cual nos deleitó con música típica. Y toda la familia reunida actualizándose con lo último que ha ocurrido en nuestras vidas. Mucha comida y muchas sonrisas.  Fueron momentos de gran felicidad. 

    Para ampliar un poco el tema de mi mamá; a principios del año pasado se le diagnosticó un tumor en la cabeza y en febrero hubo la necesidad de ser operada en los Estados Unidos ya que no era posible realizarla en Panamá. Quizás en redes sociales, o en pantalla, o mejor aún, en mi reality show mi vida puede parecer perfecta; pero la verdad es que está lejos de serlo y doy gracias a Dios por eso ya que ello me convierte en más humana.  Pero este tema es muy extenso y se merece un blog post completo.  Lo que sí les puedo adelantar, es que aunque a primera vista los problemas o dificultades parecen ser lo peor que nos puede ocurrir; si reaccionas bien ante ellos, terminan convirtiéndose en una bendición.  Mi familia hoy día es más unida, siento que renació el amor entre mis padres luego de la operación de mi mamá; además, valoramos mucho más la vida.  Dios no nos envía una cruz más pesada de la que podamos cargar, nunca se rindan por más difícil que parezca. ¡Nunca!

    El día siguiente participé de una “junta de embarra” con compañeros del colegio que no veía desde hace años, y ahí estaba esa magia, esa ingenuidad en los sentimientos y una gran nobleza en el corazón. Nos divertimos muchísimo y comimos lo que más nos gusta: tortillitas, empanaditas, carimañolas, puerco. . . todo lo propio y autóctono de nuestro país.  Eso de la “junta de embarra” es muy interesante.   Hace muchos años atrás mientras las mujeres cocinaban, los hombres levantaban casas de barro. ¡Vaya que cuesta! En la tarde ya me dolía todo.  Lo más interesante es que hacían las casas a punta de piernas y manos. Con las piernas se prepara la tierra que se convierte en lodo para darle forma y luego con las manos construían las paredes. La “junta de embarra” se hace en un día, con anterioridad los carpinteros montan lo que es la estructura de madera y el techo, para luego realizar la “junta de enjaule”, que es poner la cañaza dentro de la estructura de madera. Usualmente la “junta de embarra” se inicia a las 6am. Básicamente es tierra con agua a la cual se le agrega paja para que se vaya compactando.

    ¡Increíble! Cerramos con un delicioso sancocho y de postre una pesá de nance espectacular.  Gracias al Hotel Cubitá por esta maravillosa experiencia.

    En la tarde recibí un reconocimiento.  Eso sí tiene el interiorano, es muy agradecido y engrandece a su gente.  Como dice el lema, ¡Chitré, la ciudad en donde nadie es forastero! 

    Concluí el fin de semana participando de una sesión de fotos para la Revista Trip Panamá y aproveché para salir en el desfile típico por motivo de las fiestas de fundación de Chitré.  ¡Fue una locura! ¡Mucha gente! Fue muy gratificante ver a la gente sonriéndome y pronunciando mi nombre.  ¡Qué calidez! ¡Qué rico estar y sentirme en casa!

    Regalamos algunas cositas, y parece mentira; pero la gente pelea por su regalito, gente guerrera y sin pena.

    Siempre es un placer empollerarme, a pesar que no es nada fácil portar la pollera y es una gran responsabilidad por el costo y el significado que tiene. Nuestro traje típico tiene algo especial el cual hace sentir a la mujer que la usa, bella y honrada.

    Quiero invitar a todos lo extranjeros a conocer el interior del país; pero principalmente, a todos los panameños, los quiero invitar a conocer Panamá desde su raíz.   Cuidemos y apreciemos nuestras culturas y tradiciones. Un país sin indentidad no es nada, no perdamos la nuestra porque es ello lo que nos hace únicos en el mundo.

    Aquí les dejo el sexto capítulo de “Las Sáez” que ya está disponible en tvnmedia.com 

    Pollera: @confeccionessh
    Arreglo: @olivaresperalta @herreram464
    Foto: @Fotoholico
    Para @revistatrippanama

     

    Besos, 

    Sheldry 

    Tags: ,

    Lo más visto

    Mi experiencia en ''Una Maid en Paitilla'', las oportunidades son pretextos perfectos para seguir aprendiendo.

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    imagen-p

    Mi experiencia en ''Una Maid en Paitilla'', las oportunidades son pretextos perfectos para seguir aprendiendo.

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    "Actúa como dama pero piensa como hombre" Lo que los hombres piensan realmente acerca del amor, la intimidad, las relaciones y el compromiso

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    imagen-p

    "Actúa como dama pero piensa como hombre" Lo que los hombres piensan realmente acerca del amor, la intimidad, las relaciones y el compromiso

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    ¿POR QUÉ LOS HOMBRES HACEN LO QUE HACEN? LAS CINCO PREGUNTAS QUE UNA MUJER DEBE HACER ANTES DE INVOLUCRARSE EMOCIONALMENTE

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    imagen-p

    ¿POR QUÉ LOS HOMBRES HACEN LO QUE HACEN? LAS CINCO PREGUNTAS QUE UNA MUJER DEBE HACER ANTES DE INVOLUCRARSE EMOCIONALMENTE

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    ‘’Estás más perdido que el hijo de Lindbergh’’… ¿Y quién es Lindbergh?

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    imagen-p

    ‘’Estás más perdido que el hijo de Lindbergh’’… ¿Y quién es Lindbergh?

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    TIENDA

    Escribe la vida que deseas y organízate para lograrla. Recuerda que tu marca personal es la marca más importante de todas.

    IR A TIENDA

    SIGUEME EN INSTAGRAM

    @sheldrysaez y en @inspiratelatam

    TRABAJA CONMIGO

    ¡Inspirando a mujeres a organizarse para su Proyecto de Vida!

    MARCAS COACHING EMPRENDEDORA CONFERENCIAS PRESENTADORA RECOMENDACIONES

    EXPLORA

    • MI HISTORIA
    • LIBROS
    • PODCAST
    • TIENDA
    • BLOG
    • COACHING

    CONTACTAME

  • TRABAJA CONMIGO

  • © 2021, Sheldry Saez | Todos los derechos reservados.
    Sitio web desarrollado por MiGuayaba.com

    Mantente al día

    Recibe inspiración, noticias y tips sobre empoderamiento y marca personal directo a tu bandeja de entrada.



    Suscribirme Un momento...
    Ir al sitio web

    Gracias por suscribirte

    Te invito a seguirme en mis redes sociales @sheldrysaez y @inspiratelatam para que disfrutes de muchos tips e información valiosa de crecimiento personal que te compartimos con mucho cariño día a día.

    ¡Inspírate para convertirte en la CEO de tu Proyecto de Vida!

    Besos,

    Sheldry



    Ir al sitio web