• Home
  • Mi Historia
  • Coaching
    Cursos Coaching Personal
  • Papelería
    Agenda Inspírate 2025 Planner Unisex Porta Agenda Colección de Papelería Inspírate Libros
  • Tienda
  • Blog
  • Podcast
  • Proyectos
    Hogar Dulce Hogar Vamos Mujer Emprendedora Feria Internacional Del Libro Cata Inspírate Trabaja Conmigo
Contacto Iniciar Sesión
  • Home
  • Mi Historia
  • Coaching
  • CURSO: !Organízate para tu Proyecto de Vida en 3 días!
  • Agenda Inspírate 2025
  • Planner Unisex
  • Porta Agenda
  • Colección de Papelería Inspírate
  • Libros
  • Tienda
  • Blog
  • Podcast
  • Hogar Dulce Hogar
  • Vamos Mujer Emprendedora
  • Feria Internacional Del Libro
  • Cata Inspírate
  • Trabaja Conmigo
  • Contacto
  • Iniciar Sesión
  • ¡Bienvenido! Ingresa o Regístrate

    Blog

    Masculinidad

    Hola chicos y chicas, espero que se encuentren bien, llegó junio oficialmente ¡waaaao! Nos puedo creerlo, ya estamos en la mitad del año y en preparativos para develar algunas sorpresas para este 2022.

    Pero; mientras esperamos, seguimos desarrollando contenido para aprender y crecer y esta semana salió un nuevo episodio de Inspírate Podcast, en donde pudimos ver la igualdad desde una perspectiva masculina, pues abordamos la definición de Masculinidad y cómo los conceptos que se tienen en torno a la crianza impacta en la igualdad de género que estamos buscando.

    Para hablar del tema invitamos a dos caballeros del @pnudpanama: Manuel Esteban Rodríguez, asesor de comunicaciones y Rafael Nazar Veroes, miembro del equipo de formadores en masculinidades del PNUD Panamá. 

    Arrancamos la conversación definiendo qué es Masculinidad. Rafael nos contesta que, para definir la Masculinidad, primero debemos conocer la diferencia entre género y sexo. El sexo es un atributo biológico y el género es un atributo social, y cada sociedad o cultura tiene esa información más o menos definida de cuáles son esos roles de género, lo que se valora, lo que se espera y lo que se permite de un hombre y una mujer en un contexto dado. De esta manera, podemos definir Masculinidad como atributos, conductas y cualidades que se consideran esenciales para todo varón.

    Manuel nos dice que estas creencias son diferentes según la sociedad en la que creces; pero siempre hay ciertas creencias que están en la mente de todos nosotros, por ejemplo: que el hombre sea un proveedor, que un hombre sea la persona que lleva o provee las necesidades del hogar, que sea el procreador, que sea fuerte, que sea valiente, que proteja a su familia; que sea un conquistador en lo personal, en lo profesional y en lo sexual, y que sea autosuficiente.

    El problema con estos conceptos es que no se asocian necesariamente con las características de todos los hombres como individuos. Hay diferentes tipos de hombres que desarrollan diferentes tipos de Masculinidades, así que esta clase de definiciones no funcionan actualmente, pues no promueve la igualdad de derechos. Es por lo que en la actualidad se ha repensado la manera de ver la Masculinidad.

    Las ideas clásicas de Masculinidad son un poco tóxicas y pueden afectar el comportamiento de los caballeros; pues trae frustraciones, infelicidad, depresión, abuso de sustancias y violencia.

    Bajo estos conceptos muchos hombres tienen la necesidad de encajar y entrar dentro de este molde y esto pone una presión muy fuerte sobre aquellos que no necesariamente encajan dentro del prototipo. Esto los lleva a comportamientos de riesgo y a Masculinidades violentas e inclusive, a problemas de salud sexual y reproductiva por querer encajar en esas ideas.

    Estas ideas limitan muchísimo el potencial de las personas…¿qué pasa si un hombre quisiera vivir del arte, o tiene el deseo de quedarse en casa cuidando a los hijos? ¡Se lo imaginan! Y el hecho de que estas ideas no suenen tan fascinantes es porque crecimos pensado en que los hombres son los que salen a trabajar y eso les quita la posibilidad de vivir de sus pasiones.

    Obviamente, hay excepciones a la regla, siempre que mires en tu entorno, vas a ver ejemplos de personas que crecieron con una Masculinidad diferente.  Hay hombres más sensibles, que contribuyen en el hogar, que son comunicativos e inclusive, que se involucran con los temas de igualdad. 

    Cambiar las ideas que se tienen de Masculinidad tóxica es un verdadero reto, pues para inculcar una Masculinidad sana, hay que romper creencias generacionales. Cuando estábamos pequeñas, a nosotras las niñas nos ponían a jugar con muñecas o a la cocinita, y los niños jugaban con carrito, legos, piedras e inclusive en la adolescencia, nuestra crianza es más restrictiva que la de los varones.

    Sin embargo; para poder alcanzar a vivir en una sociedad en la que se respeten las capacidades de los individuos, independientemente de su género, hay que abrir espacios para el diálogo y empezar a cuestionar cómo nos sentimos con todos estos conceptos. Rafael hace énfasis en que no es que te vayas a la biblioteca y tengas que leer todos los documentos con relación a la igualdad, es más bien sentarte y conversar en distintos contextos; en el hogar, en el trabajo, en las relaciones y en otros espacios en los que hay una considerable desigualdad de género.

    Con ese pequeño aporte ya estamos contribuyendo a la igualdad. Lo más importante es preguntarnos en qué sociedad queremos vivir y desde nuestro espacio generar la conversación.

    Hoy en día no podemos señalar un culpable de la desigualdad de género, simplemente son creencias que vienen desde hace mucho tiempo, no se trata de que las mujeres son buenas y los hombres son malos; lo que sí, es que podemos trabajar juntos hombres y mujeres para llegar al objetivo que es una sociedad igualitaria.

    La igualdad empieza por ti e involúcrate con tu entorno, tú eres parte importante del cambio que quieres ver así que, ¡manos a la obra!

     

    ¿Cómo practicas la igualdad?

     

    Besos,

    Sheldry

     

    Tags: Masculinidad , igualdad , machismos, feminismos,

    Lo más visto

    Mi experiencia en ''Una Maid en Paitilla'', las oportunidades son pretextos perfectos para seguir aprendiendo.

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    imagen-p

    Mi experiencia en ''Una Maid en Paitilla'', las oportunidades son pretextos perfectos para seguir aprendiendo.

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    "Actúa como dama pero piensa como hombre" Lo que los hombres piensan realmente acerca del amor, la intimidad, las relaciones y el compromiso

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    imagen-p

    "Actúa como dama pero piensa como hombre" Lo que los hombres piensan realmente acerca del amor, la intimidad, las relaciones y el compromiso

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    ¿POR QUÉ LOS HOMBRES HACEN LO QUE HACEN? LAS CINCO PREGUNTAS QUE UNA MUJER DEBE HACER ANTES DE INVOLUCRARSE EMOCIONALMENTE

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    imagen-p

    ¿POR QUÉ LOS HOMBRES HACEN LO QUE HACEN? LAS CINCO PREGUNTAS QUE UNA MUJER DEBE HACER ANTES DE INVOLUCRARSE EMOCIONALMENTE

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    ‘’Estás más perdido que el hijo de Lindbergh’’… ¿Y quién es Lindbergh?

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    imagen-p

    ‘’Estás más perdido que el hijo de Lindbergh’’… ¿Y quién es Lindbergh?

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    TIENDA

    Escribe la vida que deseas y organízate para lograrla. Recuerda que tu marca personal es la marca más importante de todas.

    IR A TIENDA

    SIGUEME EN INSTAGRAM

    @sheldrysaez y en @inspiratelatam

    TRABAJA CONMIGO

    ¡Inspirando a mujeres a organizarse para su Proyecto de Vida!

    MARCAS COACHING EMPRENDEDORA CONFERENCIAS PRESENTADORA RECOMENDACIONES

    EXPLORA

    • MI HISTORIA
    • LIBROS
    • PODCAST
    • TIENDA
    • BLOG
    • COACHING

    CONTACTAME

  • TRABAJA CONMIGO

  • © 2021, Sheldry Saez | Todos los derechos reservados.
    Sitio web desarrollado por MiGuayaba.com

    Mantente al día

    Recibe inspiración, noticias y tips sobre empoderamiento y marca personal directo a tu bandeja de entrada.



    Suscribirme Un momento...
    Ir al sitio web

    Gracias por suscribirte

    Te invito a seguirme en mis redes sociales @sheldrysaez y @inspiratelatam para que disfrutes de muchos tips e información valiosa de crecimiento personal que te compartimos con mucho cariño día a día.

    ¡Inspírate para convertirte en la CEO de tu Proyecto de Vida!

    Besos,

    Sheldry



    Ir al sitio web