¡Mujeresssssssss! Este blog post es especialmente para ustedes. Quiero verlas a todas empoderadas, seguras de sí mismas y decididas a conquistar el mundo. Yo me declaro una Mujer Maravilla y con estas líneas quiero invitarlas para que lo sean ustedes también, vamos a tomarnos el mundo y a ser grandes líderes en nuestras áreas.
Primero, vamos a conocer un poco sobre la Mujer Maravilla, porque como dato #1 les digo que si queremos ser o hacer algo, debemos de instruirnos para ser expertas en el tema.
“La Mujer Maravilla es una súper heroína ficticia creada por William Moulton Marston para la editorial DC Comics. El personaje es una princesa guerrera de las amazonas y es conocida en su tierra natal como la princesa Diana de Themyscira. Cuando está fuera de su tierra natal, utiliza un álter-ego, por lo que también es conocida por su identidad secreta Diana Prince. Está dotada de una amplia gama de poderes súper humanos y habilidades en combate de batalla superiores, gracias a sus dones obtenidos de los dioses y su amplio entrenamiento. Ella posee un gran arsenal de armas, incluyendo entre las principales el lazo de la verdad, un par de brazaletes mágicos indestructibles, su tiara, que sirve como arma, y en algunos relatos, en la edad de oro, tuvo un avión invisible.”

He leído que en junio se estrena en Latinoamérica la película Wonder Woman así que vayan a verla para que se motiven e inspiren.
A pesar de las distintas personalidades con las cuales se ha identificado a la Mujer Maravilla, siempre hay una cualidad en común; y es el poder sentir la compasión y dar amor sin discriminación. La personalidad de la Mujer Maravilla y el tono como mujer ha oscilado entre la de una típica y épica guerrera, un equilibrio entre el lado marcial de las cosas y el lado amoroso. Las nuevas versiones la retratan como una persona más joven, muy testaruda, amorosa, fiera y obstinada.
¿Son ustedes compasivas? ¿Se consideran mujeres con el equilibrio de una mujer poderosa? ¿Amorosa; pero fiera?
Aquí les dejo unos datitos sobre cómo convertirse en una mujer poderosa; o mejor dicho, en la Mujer Maravilla actual.
- Primero tú. Dedica algún día o momento de la semana a consentirte. Debes satisfacer tus necesidades emocionales, y te desenvolverás mejor en el día a día. Cuando tenemos mucho estrés nos bloqueamos y no rendimos igual. Las mujeres somos las primeras en pensar primero en los demás, y si eres madre, tus hijos son más importante que cualquier otra persona o cosa en el mundo. Sin embargo, una mujer jamás debe descuidarse y dejarse de último. Para hacer feliz a los demás, primero tienes que ser feliz tú. Además, para un hijo es hermoso ver a su mamá siendo feliz. No soy madre, pero soy hija y siempre vi a mi mamá velar por todos antes que pensar en ella. Como hija siempre le insisto que debe realizar aquello que la hace feliz. ¡Ámate mujer!
- Cree en ti. Cuando crees en tus habilidades, proyectas fortaleza. Persigue tus sueños. Cuando no tienes confianza en ti o te crees incapaz de lograr algo, no creces. No es por echarme flores, pero si hay algo que mi hermana Dayana y yo tenemos, es que creemos en nosotras mismas pase lo que pase. Créanme, esto te empodera para lograr tus objetivos. No supongas y ten la certeza de que naciste para alcanzar tus sueños.
- Lucha por tu gran pasión. Estudia lo que quieras estudiar, no permitas que la sociedad influya en lo que impactará el resto de tu vida. La sociedad empuja a las mujeres a ciertos campos como la cocina, belleza, medicina; mientras que a los hombres se les empuja a la ciencia, la matemática, la tecnología, la política, etc. No dejes tu futuro en manos de los estereotipos sobre el papel de los géneros, los tiempos han cambiado y la mujer se ha demostrado a sí misma que es capaz de poner el mundo a sus pies.
- Comprométete. Cuando hayas identificado esa gran pasión, comprométete y materializa tus sueños. No sirve de nada tener metas, sueños e ideas si no haces nada para lograrlo. Escribe un plan y ponlo en marcha, no mañana, HOY MISMO. Yo le doy seguimiento a mi plan todos los días de mi vida.
- No te detengas. Se perseverante y paciente. No te rindas ni te permitas flaquear. Las limitaciones son las zancadillas que la vida te pone para probar si eres realmente merecedora de obtener ese gran sueño. ¡No te dejes! ¡Eres fuerte y capaz!
- Emprende. Es uno de los rasgos más característicos de las mujeres poderosas. Abre tu propio negocio y haz de él un imperio. ¡Sin miedos!
- Brilla con tu propio estilo. Las mujeres independientes se visten como les gusta. Usa la moda como una forma de expresar tu estado de ánimo, preferencia y creatividad. Además, lo más importante de todo es que te sientas cómoda y segura. ¡Eres diferente! ¡Eres especial!
- No te compares con las demás. Es bueno tener un modelo a quien admirar; pero cuidado con la envidia. Es muy propio de algunas mujeres sentir envidia por otras mujeres. ¡Error! Pierdes tiempo y energía que podrías utilizar en crecer. Recuerda que no existen las mujeres perfectas, no te frustres. ¡Conviértete en tu mejor versión!
- No dependas de un hombre. Basta de apegos emocionales. A las mujeres nos encanta sentir dependencia emocional de un hombre. ¡Otro grave error! Primero quiérete a ti, y más bien, encuentra a ese hombre que te quiera y respete. El desgaste emocional que las mujeres vivimos por corazones rotos, puede traer graves consecuencias. La felicidad es una decisión. Sé la dueña de tu vida.
- Cuida tu salud. Si quieres ser una mujer fuerte e independiente, debes cuidar tu salud porque es indispensable para lograr lo que queremos y estar vivas. Hazte tus chequeos regulares; la salud se refleja en el exterior.
- Conoce y cuida tus finanzas. Si deseas ser realmente independiente, debes aprender a pagar tus propios gastos y a disponer de tu dinero con sensatez. También revisa regularmente tus estados de cuenta. Si es posible, al final del día haz un recuento de tus gastos y lleva el control para que los números a fin de mes te den.
- Nunca dejes de aprender. Recuerda que no toda educación debe ser formal; mantente al día con los eventos, lee libros, aprende otro idioma, mira documentales, etc. Aspira a siempre aprender a lo largo de tu vida. Ten estándares educativos altos; preocúpate por tu formación profesional. La mejor escuela es la vida, aprende todos los días de ella y serás sabia.
- Se generosa. No es necesario ser millonaria para ayudar; ser generosa se trata de actos pequeños. Ser humildes y humanas, son características que parecen innatas en las mujeres poderosas. Cuando das a los demás te das a ti misma.
- Ayuda a otras mujeres. Si sientes que eres buena en algo, o si tienes esos consejos que la vida te ha enseñado para superar tus obstáculos y salir adelante, compártelo con otras mujeres. Sin envidia ni competencias. Si entre mujeres nos apoyáramos más, seríamos la fuerza que lidera el mundo. O quizás, ya lo somos, jajaja.
Bueno chicas, espero que hayan disfrutado de este blog post y que sigan paso a paso estos consejitos.

Besos Mujeres Maravilla, 
Sheldry
Tags:
,