¡Hola hola por acá! En este blog post les quiero compartir todos los detalles de lo que fue el episodio de #InspíratePodcast con Laudy Sarli, una love and sex coach que es experta en relaciones. Hablamos sobre un tema que muchas veces es difícil tocar en pareja: Inteligencia Erótica y Relaciones Sanas.
Y para las que no saben, Laudy nos cuenta que la Inteligencia Erótica es saber gestionar el deseo dentro de los retos de la vida diaria. Con el paso del tiempo la vida en pareja supone nuevos retos: una mudanza, la pérdida de un familiar, o simplemente el agotamiento del día a día.
Al iniciar una relación es normal estar en las nubes, enamorados y queremos estar con esa persona 24/7; sin embargo, a medida que pasa el tiempo y crece la confianza, es importante gestionar el deseo. Por el contrario del amor que nos hace querer cercanía con nuestra pareja, el deseo necesita espacio, y aunque muchas veces queremos estar todo el tiempo con nuestro enamorado, eso puede de alguna manera disminuir el deseo y más cuando vemos la intimidad como un compromiso.
Laudy, reconoce que en la actualidad a muchas mujeres les cuesta conectarse con esa parte íntima, a pesar de estar en el 2021 y haber avanzado y derribado miles de estereotipos. Es importante aprender a conectar con nuestro deseo, porque si en la vida de pareja no se gestiona el deseo mutuo, no vas a estar cómoda y puedes llegar a crear barreras en la relación.
Esto se debe en gran parte a creencias infundadas desde pequeñas y creencias a nivel cultural, en donde históricamente es muy reciente que el tema del placer femenino esté sobre la palestra, nos comenta Laudy.
Otro de los puntos importantes para resaltar, es que el deseo no siempre va ligado con el amor, por eso es importante no condicionar el amor con la intimidad; es decir, que no siempre cuando queremos o estamos interesadas en alguien, al intimar con esa persona quiere decir que se va a sentir amor y viceversa, y es importante tener estos conceptos claros. Lo importante es buscar una conexión con esa persona, si es una persona que comparte tus ideales y lo ves como un compañero de camino, nos comparte Laudy.
La vida es más bonita si la vivimos acompañadas, al final del día cómo decidimos vivir nuestra intimidad es una decisión propia; pero siempre es una experiencia distinta cuando hay esa conexión, esa química y esos sentimientos de por medio.
Cuando se habla de sexualidad no nos referimos únicamente a sexo, se refiere, a la intimidad y al deseo que hay mutuamente. Una relación de pareja sana no puede existir sin este componente porque es lo único que diferencia a una pareja de una relación de amistad, expresa Laudy. Por eso es tan importante la gestión del deseo, para evitar brechas en la relación.
Un factor que es sumamente importante es la autoconfianza y la autoestima, no siempre va a ser igual si subes de peso, después de dar a luz vienen la celulitis, las estrías y el cómo tú te percibes va a influir en la relación porque hay días en los que simplemente no nos sentimos suficientemente sexies como para exponernos. Aprender a reconocer nuestros puntos débiles, comunicarlos y trabajarlos es crucial para la vida en pareja, la mayoría de los problemas se solucionan por medio de una comunicación efectiva.
No dejemos que la falta de comunicación efectiva afecte nuestra vida sexual, la energía sexual es energía creadora y creativa. Como mujer, al tener una falta de energía sexual debemos revisar cómo está nuestro amor por la vida o si hay algún factor fisiológico que te afecte en ese ese sentido, recomienda Laudy. Cuando tú tienes una vida sexual plena, esto se refleja en todas las áreas de tu vida. Hay componentes químicos dentro de tu cuerpo que se activan al tener relaciones íntimas, que te ayudan a estar más tranquila, relajada, feliz y que te ayudan a tener una conexión íntima contigo misma.
Laudy hace énfasis en que en la actualidad nos hemos planteado que, para tener éxito, debemos darle fuerza a nuestra energía masculina y nuestra relación con el sexo opuesto cambió, hemos establecido este patrón de independencia y sacamos a la energía femenina de la ecuación y al llevarlo a las relaciones entramos en una lucha de poderes; pero debe haber un equilibrio. Como ya mencioné en el blog post pasado Hablemos de Energías mucha energía masculina lleva a la agresividad, a querer controlarlo todo y mucha energía femenina nos impide ejecutar y perseguir esa independencia por la que tanto hemos luchado. ¡Debe haber un balance entre ellas!
Para elevar nuestra energía femenina, Laudy recomienda aprender a recibir, reconocer que no somos Todopoderosas, recibir ayuda cuando la necesitamos, estar dispuestas a recibir detalles… Una pareja es un equipo, ambos deben apoyarse el uno al otro, y ninguno debe pasar por encima del otro. El apoyo mutuo te libera del agotamiento y al recibir apoyo, puedes confiar plenamente en esa persona. Ambos llevan de manera compartida el peso de sus problemas.
El amor propio es un complemento fundamental para construir una relación de pareja ya que te hace establecer límites y escoges mejor lo que quieres para ti, es la base de todo. Cómo te respetas a ti misma es una prioridad.
¡El amor propio es el principio de todos los amores!
Muchas mujeres hoy en día se cuestionan el por qué es tan difícil conseguir una pareja ideal, cuando son exitosas, emprendedoras y empoderadas, y muchas veces es resultado de estigmas sociales, en donde sentimos que cualquier pareja se va a sentir intimidado por nuestro éxito. Por el contrario, hoy en día muchas personas buscan tener a su lado una pareja poderosa, que sea una compañera y aporte a la relación porque sabe que tiene una aliada a su lado.
Como ya mencioné anteriormente, son muchas las veces en las que el diálogo abierto es la solución a muchos de los retos que se enfrentan, pero te preguntarás ¿cómo inicias esa conversación? Trabajar en la comunicación asertiva en pareja y el cómo comunicar lo que deseamos en todos los aspectos de la relación es importante para que la relación florezca (es cuestión de semántica), la confianza que tengan mutuamente va a influir en el desarrollo de la comunicación en pareja.
Otro factor importante para la gestión del deseo es el autoconocimiento, reconocer en qué momento sientes que esta parte íntima de ti está más despierta, cómo manejas el estrés, tu alimentación y lo que te dices frente al espejo. Todo influye en la gestión del deseo, es primordial reconocer lo que podemos controlar y lo que no, y si nos sentimos bien con nuestro cuerpo o no, tomar acción para que esta situación cambie.
“Si quieres un mano que te ayude la primera esta al final de tu brazo”
Suelta las excusas, y evita las quejas, toma acción para trabajar en eso que no te hace feliz, al final la clave para una relación sana radica en la autoconfianza y el amor propio porque tus relaciones son un reflejo de lo que eres. ¡Ámate a ti primero!
Una última recomendación que nos deja Laudy es sacar tiempo para disfrutar en pareja, un momento para conectar entre ustedes: una cita a la semana en donde no se hable de problemas cotidianos o trabajo.
Y si quieres más tips, te recomiendo que sigas la cuenta de @laudysarlilove o le escribas al 6262-4104 para que te enteres de los programas que pueden ayudarte a trabajar en esta área de inteligencia erótica y relaciones sanas y gestionar tu energía femenina.
Besos,
@inspiratelatam
Tags: Relacion, Amor, pareja, empordamiento, mujer, relaciones, amor propio, confianza ,
Escribe la vida que deseas y organízate para lograrla. Recuerda que tu marca personal es la marca más importante de todas.
IR A TIENDA¡Inspirando a mujeres a organizarse para su Proyecto de Vida!
© 2021, Sheldry Saez | Todos los derechos reservados.
Sitio web desarrollado por MiGuayaba.com